Adios a la piel de naranja

Estos consejos te ayudarán a lucir unas piernas espectaculares este verano
Por: Karen Aguilar
¿Te causa terror la celulitis? La también llamada piel de naranja es la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo como en muslos y glúteos, formando nódulos de grasa que puedes identificar como pequeños hoyuelos en tu piel.
Este problema es más común en mujeres que en hombres debido a los estrógenos que, además de provocar una fuerte retención de líquidos, contribuyen a aumentar el volumen de las células y facilitar la rotura del tejido adiposo subcutáneo, lo que provoca una modificación de la microcirculación y la creación de un estado inflamatorio que da origen a fases de la celulitis: la blanda, la dura y la más famosa, la celulitis esclerótica o piel de naranja.
Si bien los expertos aseguran que no existe una solución médica definitiva para su eliminación, sí es posible reducir este problema mediante ejercicio, una buena alimentación y los siguientes consejos:
Ejercicio combinado con hidratación

Los ejercicios más recomendados que ayudarán a la reducción de celulitis son todos aquellos que te ayuden a tonificar, y que infieran oxigenación y buena circulación en piernas como correr, caminar, ejercicios de gimnasio, masajes en la zona, pero sobre todo beber mucha agua.
La combinación de ejercicio físico con una buena hidratación serán la clave para que la piel de naranja sea menos visible.
Actívate
Ejercítate 5 veces a la semana. El trabajo más pesado como lo es caminar, correr, clases de spining o cualquier otra actividad dirigida,podrás realizarlo a lo largo de la semana, mientras que para tu fin, puedes dar pequeños paseos por algunos parques, en donde puedas subir y bajar pequeñas montañas, montículos o desniveles, esto ayudará que tus piernas trabajen desde distintos ángulos, intervengan todos los músculos y se oxigene la zona afectada.
Desde luego que el agua desde muy temprano no debe faltar en tu paseo y recuerda, nada de bebidas azucaradas y mucho menos refrescos.
Alimentos que debes evitar
Si quieres tener mejores beneficios evita en medida de lo posible alimentos altos en azúcar, grasas, harinas refinadas y de hidratos. En vez de ello ingiere muchas frutas, verduras y frutos secos crudos, de preferencia que no sean fritos.
Tratamientos a base de cremas
Sin duda el avance y resultados que estos productos te ofrecen pueden llegar a costos muy altos, sin embargo otra de las opciones que también son muy recomendables y que ayudarán a que tu cambio de vida vida sea más saludable son las mesoterapias, presoterapias, electroestimulación o cualquier otro método que facilite la circulación.
Aunque los estrógenos sean la causa principal de la formación de la celulitis, la vida sedentaria, el sobrepeso, el estreñimiento, el tabaquismo y el abuso de alcohol, además del estrés y el componente genético se presentan como factores agravantes.
La actividad física combinada con un estilo de vida sano y una alimentación equilibrada son el equilibrio perfecto para contrarrestar el sobrepeso que conforma un papel importante en la prevención y cura de este problema cada vez más común en las mujeres.